El programa de Apoyo a Familias
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Apoyo a Familias
- Visto: 46200
La sordoceguera es una discapacidad que genera necesidades y atención específicas por parte de quien la padece. Dependiendo del grado de afectación las necesidades de atención pueden llegar a ser muy exigentes para la familia, teniendo muchas dificultades para poder compaginar la atención que este hijo requiere y la atención que exigen el resto de los miembros de la familia:
El proyecto está pensado y planteado para todo el sistema familiar, tanto para el niño/joven sordociego como para la propia familia,
- porque la familia es el núcleo básico donde se desarrolla la persona, tenga o no una discapacidad, en ella cada miembro recibe la atención, el cuidado y el apoyo emocional que necesita. Este papel es fundamental para el desarrollo personal y la integración social del hijo sordociego.
- porque una de las funciones del sistema familiar es satisfacer las necesidades colectivas e individuales de la familia y en las que hay un hijo sordociego esa función se va a ver afectada incrementándose, en gran medida, las necesidades.
El Programa de Apoyo a Familias Cuidadoras con Hijos Sordociegos ha sido desarrollado por APASCIDE para atender esta necesidad. Forman parte del mismo las siguientes actividades:
-Apoyo psicológico
-Asesoramiento social
-Asesoramiento médico en temas de sordoceguera
-Atención directa a las familias a través de los mediadores que trabajan con los niños y jóvenes sordociegos. Esta atención directa se realiza en período escolar y en período vacacional, con unos servicios diferenciados.
-Atención directa a las familias en momentos puntuales por voluntarios.
-Favorecer el contacto entre familias (contacto padre a padre).
-Esplais: Actividades de ocio y tiempo libre los fines de semana con los niños/jóvenes sordociegos .
En cualquier caso, este programa es parte de las actividades que organiza APASCIDE
Puedes descargar un folleto explicativo en formato pdf: Programa de Apoyo a Familias
Este es el organigrama del equipo responsable del programa